Facebook

septiembre 04, 2012

La otra cara de Erick Brenes "Papo"


Jugador de Paraíso Futsal campeón con la “Sele” en el Premundial de Futbol Sala 


Programador en sistemas. Erick estudia programación en sistemas en el Colegio Universitario de Cartago.
Amante del Futsal. Inició a jugar desde los 10 años.
Paco Araujo. El entrenador español cambió su mentalidad y marcó su carrera
Ocupado. Brenes entrena toda la semana; ya sea con Paraíso o con la selección nacional.

Por Johel Solano.

“Nunca lo esperé, ni siquiera me pasó por la mente”.
Así relató el jugador de Paraíso Futsal, Erick Brenes, su sorpresa cuando alcanzó con la selección nacional el campeonato en el premundial  de Guatemala, disputado en julio anterior.
Sentado en una banca del parque de Oreamuno, donde reside, Brenes contó lo difícil que fue ganar ese torneo, porque siempre el público estuvo en contra. Menciona que a pesar de los nervios, tomaron a los aficionados contrarios  como una motivación extra y ahora esperan clasificar a la segunda ronda en el mundial de Tailandia.
Erick Brenes utiliza el  “13” en su camiseta con la tricolor y lleva dos años de participar con el equipo del cantón. No puede olvidar el día que Adrián Soto le abrió las puertas y le tendió una mano porque primero  se dedicó  al futbol.
Siguiendo los pasos de su padre William Brenes, jugó con el Club Sport Cartaginés y de él proviene su apodo de “Papo”, al menos en el campo deportivo, pues en su barrio lo conocen como “Cachorro”.  En el equipo blanquiazul no pudo debutar en la primera división, aunque formó parte de la institución dos años, cuando lo dirigía Juan Luis Hernández. 
Sus alegrías llegaron en el futbol sala, donde fue convocado a la selección y participaría en la gira por Cuba y en el Grand Prix de Brasil. Ahí conoció al ex seleccionador español Francisco “Paco” Araujo quien marcaría su trayectoria deportiva.     “Si me marcó porque me enseñó que no todo es fácil. Por ejemplo, como entrenar todos los días; nos enseñó que con trabajo se puede llegar lejos”.

Antes del premundial, el timonel europeo obtuvo una mejor oferta en Líbano y decidió dejar la “sele” lo que generaría un ambiente de incertidumbre. Brenes asegura que en principio pensó que el todo el trabajo se iba para la basura, pero ahora entiende que fue parte del aprendizaje del equipo que dirige Diego Solís.

“Papo” enfatizó los sacrificios y el trabajo como la fórmula para seguir hacia la ruta mundialista. Además, espera conseguir un cupo a la justa mundialista en el país asiático. Costa Rica jugará en el grupo A, donde debutará ante el anfitrión Tailandia el 1° de noviembre. Paraguay y Ucrania completan los rivales de los ticos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario